COMPRESORES RECIPROCANTES
- DIFINICION
Es un
compresor de desplazamiento positivo, en el que la compresión se obtiene por
desplazamiento de un pistón moviéndose lineal y secuencialmente de atrás hacia
adelante dentro de un cilindro; reduciendo de esta forma, el volumen de la
cámara (cilindro) donde se deposita el gas; este efecto, origina el incremento
en la presión hasta alcanzar la presión de descarga, desplazando el fluido a
través de la válvula de salida del cilindro.
TIPOS DE COMPRESORES RECIPROCANTES
simple etapa:
Son compresor con una sola relación de compresión, que incrementan la presión una vez; solo poseen un depurador ínter etapa, un cilindro y un enfriador ínter etapa (equipos que conforman una etapa de compresión) generalmente se utilizan como booster en un sistema de tuberías.
múltiple etapa:
Son
compresores que poseen varias etapas de compresión, en los que cada etapa
incrementa progresivamente la presión hasta alcanzar el nivel requerido. El
número máximo de etapas, puede ser 6 y depende del número de cilindros
BALANCEADO OPUESTO
Son compresores separables, en los cuales
los cilindros están ubicados a 180º a cada lado del frame.
INTEGRALES
Estos
compresores utilizan motores de combustión interna
para trasmitirle la potencia al
compresor; los cilindros del motor y del compresor están montados en una sola
montura (frame) y
acoplados al mismo cigüeñal.
SEPARABLES
En este equipo, el compresor y el motor
poseen cigüeñales y monturas diferentes acoplados directamente. Generalmente,
vienen montados sobre un skid y pueden ser de simple o múltiples
etapas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
POTENCIA:en
caballos de fuerza (Hp) o Kilowatt hora (Kw/h). Determina la cantidad de trabajo por unidad de tiempo que puede desarrollar el compresor
TENSIÓN: Es la diferencia de potencial de corriente
alterna medida en voltios (VAC) cuando el compresor funciona movido por una
motor eléctrico, y puede ser desde monofásico a 110V o 220 V hasta trifásico a 360V, 400V, 460V o 575V
FRECUENCIA: es
la variación por segundo de la polaridad de la corriente estandarizada en 50 Hz
para Europa
y otras zonas industrializadas y 60 Hz para
gran parte de Latinoamérica incluida Colombia.
INTENSIDAD
DE CORRIENTE: el consumo de energía
eléctrica medida en Amperios (A) el cual se encuentra en proporción directa
con la capacidad de trabajo eléctrico del motor.
COEFICIENTE
DE OPERACIÓN: corresponde a la relación entre el efecto
refrigerante neto o calor que absorbe
el refrigerante del producto y el
proceso de compresión o calor que absorbe el refrigerante en el compresor.
RENDIMIENTO
ENERGÉTICO: es la relación entre la
Potencia mecánica del compresor y la potencia eléctrica dada en Btu/Wattios
hora, indica la cantidad de calor transformado por energía eléctrica consumida.
FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
POSICIÓN 1:
RENDIMIENTO
ENERGÉTICO: es la relación entre la
Potencia mecánica del compresor y la potencia eléctrica
dada en Btu/Wattios
hora, indica la cantidad de calor transformado por energía eléctrica consumida.
POSICIÓN 2
En
éste punto la presión del cilindro supera en un diferencial a la
presión existente en la tubería de descarga. Este diferencial
origina la apertura de la válvula de la descarga. La descarga
o transferencia de gas continúa hacia la tubería . Esta
acción está representada por el tramo 2-3 en el diagrama
y por el cambio de posición del pistón desde la posición
2 a la posición 3.
POSICIÓN 3
En ésta
posición, el pistón completó toda la descarga o transferencia del gas desde el
cilindro de compresión hasta la tubería ó línea de descarga. En éste instante
termina el stroke o carrera de descarga. Al empezar el retorno del pistón, la
presión dentro del cilindro será mayor que la presión de succión, porque el
volumen muerto o volumen clearance está a la presión de descarga, y se irá
expandiendo con la consecuente disminución de presión a lo largo de la curva
3-4, hasta llegar a la presión de succión en el punto 4.
POSICIÓN 4
En éste punto,
al estar la presión del cilindro igualizada con la presión de succión o de
carga al compresor, y empezar el stroke o carrera de succión, se produce la
apertura de la válvula de succión permitiendo el ingreso del gas al cilindro.
Esta acción
está representada por el tramo 4-1.
La compresión
del gas natural origina también incremento de temperatura, éste incremento de
temperatura hace necesario enfriar el gas para que pase a la siguiente etapa de
compresión a la temperatura adecuada.
APLICACIONES
La
aplicación de un compresor corresponde al uso o trabajo para el cual se
requiere
SE UTILIZA COMPRESORES RECIPROCANTES:
- Cuando se requiere de altas presiones de descarga.
- Cuando se tiene bajos flujos de gas.
- Porque es menos sensible a la composición del gas y a propiedades cambiantes.
- Porque posee mayor flexibilidad operacional.
- Refrigeración doméstica, comercial, transportada, o aire acondicionado e industrial también se determinan las temperaturas de evaporación de congelación, conservación o acondicionamiento ambiental.
COMPRESORES RECIPROCANTE DE AIRE
*Plantas
separadoras de aire, aromáticos.
*Plantas
de embotellado para cilindros de gas
*La
industria química
*Instalaciones
criogénica
*Protección
del medio ambiente
*óxido
de etileno / glycol
*Producción
de fertilizantes
*La
industria de alimentos y bebidas
*La
inyección de gas combustible para el sistema de propulsión de combustible doble
de ME-GI MAN diesel
*La
hidrodesulfuración (HDS)
*Manejo
de gases industriales
*Manejo
de gas natural, su almacenamientoLa
industria de petróleo y gas, Industria petroquímica, Refinación de petróleo,
plantas de polietileno, producción de polietileno, baja densidad, producciones
de polímero, Plantas de polipropileno, Producción de polipropileno.
*Tuberías
de productos, Industria de acero, unidades de oxidación húmeda y otros.
SERVICIOS
COMUNES DE COMPRESORES RECIPROCANTES
MANTENIMIENTO DE UN COMPRESOR RECIPROCANTE
Algunos
operadores sienten la tentación de acelerar el trabajo y abreviar los
procedimientos y precauciones, aparentemente tediosos, que siempre recomiendan
los fabricantes para dar servicio.
Los
compresores reciprocantes deben ser alimentados con gas limpio.
Los
compresores están diseñados y construidos dentro de los más altos estándares de
ingeniería debido a
que generan fuerzas considerables y altas temperaturas. Su
operación segura y confiable demanda que
sean correctamente lubricados.
El lubricante
en los compresores reciprocantes cumple varias funciones:
üLubricación
Reducir la
fricción entre las partes móviles y cualquier tipo de desgaste.
üRefrigeración
El calor es retirado de las superficies de los
cojinetes por el aceite lubricante.
üProtección
Los compresores tienden a
producir calor y condiciones de humedad que promueven la corrosión.
üSellado
El lubricante debe producir una película
suficientemente fuerte para evitar la fuga de aire entre los anillos del pistón
y las paredes del cilindro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario